Correctología y Asesoramiento Lingüístico (CAL) ha realizado este verano la ‘Jornada profesional de lenguaje claro: construir puentes, no barreras’, un evento virtual gratuito que reunió a profesionales de la corrección, la redacción, la traducción, el diseño, la formación y la política pública. El objetivo principal fue debatir cómo el lenguaje claro —lejos de ser una moda—, constituye una responsabilidad institucional clave para garantizar el derecho ciudadano a comprender, mejorar el acceso y fortalecer la confianza en ámbitos como justicia, salud, administración pública y educación.
La jornada contó con paneles temáticos que abordaron desafíos reales: comunicación tributaria, sentencias judiciales, atención a personas en situación de vulnerabilidad, políticas públicas, salud y formación profesional. Además, se propició un espacio de intercambio entre periodistas, académicos, funcionarios públicos y activistas, con el fin de avanzar hacia una comunicación pública integralmente accesible.

