El programa ‘Parlamento’ (RTVE) ha emitido un reportaje sobre el valor del lenguaje claro en la vida política y legislativa, en el que se subraya cómo expresarse de forma comprensible mejora la transparencia y fortalece el vínculo entre instituciones y ciudadanía.
Durante la emisión se recordaron los avances que España ha logrado en los últimos años en esta materia, desde la inclusión del lenguaje claro en el Plan de Parlamento Abierto 2025-2027, aprobado por la Mesa del Congreso y enmarcado en la Alianza de Gobierno Abierto, hasta la aprobación de la Ley Orgánica del Derecho de Defensa, que reconoce por primera vez el derecho de la ciudadanía a recibir actos, resoluciones y comunicaciones procesales redactadas de forma clara.
El programa recoge la presentación en el Congreso de los Diputados del proyecto “Constitución Clara”, una versión de la Carta Magna adaptada a lenguaje claro, impulsada por Antonio Martín y Rubén Vinagre (Cálamo & Cran y PLAIN). El objetivo de esta iniciativa es que cualquier ciudadano, sin importar su formación o edad, pueda comprender el texto que rige la convivencia democrática.
El reportaje concluye que hablar claro no solo evita malentendidos o costes administrativos, sino que contribuye a reforzar la legitimidad democrática y a acercar las instituciones a la sociedad.
VER REPORTAJE LENGUAJE CLARO EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

