Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de Asale, defiende en ‘El Correo’ que la claridad comunicativa debe ser reconocida como un derecho fundamental, garantizado por los poderes públicos, y recuerda que la falta de comprensión en leyes, resoluciones o contratos limita el ejercicio de los derechos ciudadanos. Explica que el movimiento a favor del lenguaje claro es global y, en el ámbito hispano, ha cristalizado, según su opinión, en la creación de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, que ya integra a más de 550 instituciones, desde parlamentos y tribunales hasta defensores del pueblo y academias. En el X Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en Arequipa en homenaje a Mario Vargas Llosa, se abordará esta reivindicación junto con otros retos como el mestizaje lingüístico o el papel de la inteligencia artificial en el futuro del español.
«Sin lenguaje claro no hay democracia ni justicia» (Santiago Muñoz Machado)

Entradas recientes
- Romina Marazzato: “El lenguaje claro no tiene color político, es una herramienta al servicio de todos” octubre 1, 2025
- «Sin lenguaje claro no hay democracia ni justicia» (Santiago Muñoz Machado) octubre 1, 2025
- Evaluación de herramientas de IA aplicadas al lenguaje claro: una aproximación cualitativa y cuantitativa septiembre 29, 2025
