Álex Herrero escribe en elDiario.es el artículo ‘Querida Administración, no entiendo nada de lo que me estás contando’ en el que analiza la falta de claridad en las comunicaciones oficiales y cómo esta situación convierte cualquier trámite administrativo en una experiencia confusa y frustrante para gran parte de la ciudadanía. Herrero explica que expresiones como “providencia de apremio” o “notificación de denuncia e incoación de expediente sancionador” podrían sustituirse por fórmulas mucho más comprensibles como “aviso de pago pendiente con recargo” o “multa”. Critica el abuso de tecnicismos, frases interminables y estructuras enrevesadas que generan desconfianza hacia las instituciones. También recuerda que, pese a décadas de debate, los avances son escasos y la mayoría de los textos siguen siendo densos e ininteligibles.
El artículo recoge datos de la OECD que muestran que el 31% de adultos en España presenta bajo nivel lector y cita a expertos como Antonio Martín, de Cálamo & Cran, para subrayar que el lenguaje claro no resta rigor, sino que refuerza derechos y democracia. Además, destaca iniciativas de organismos internacionales y nacionales, así como ejemplos prácticos -desde multas municipales hasta la adaptación de la Constitución al lenguaje claro-, que demuestran que la comunicación clara es posible y urgente.
‘Querida Administración, no entiendo nada de lo que me estás contando’ (Álex Herrero)

Entradas recientes
- Romina Marazzato: “El lenguaje claro no tiene color político, es una herramienta al servicio de todos” octubre 1, 2025
- «Sin lenguaje claro no hay democracia ni justicia» (Santiago Muñoz Machado) octubre 1, 2025
- Evaluación de herramientas de IA aplicadas al lenguaje claro: una aproximación cualitativa y cuantitativa septiembre 29, 2025
