Laura Fauqueur escribe un interesante artículo en el que señala que la norma ISO 24495-2 supone un paso decisivo para que el Derecho hable en un lenguaje claro sin perder precisión. Esta norma internacional, publicada a finales de agosto, complementa a la ISO 24495-1 de 2023, que establecía los principios generales del lenguaje claro: relevancia, localización, comprensión y utilidad. Sin embargo, reconoce que el mundo jurídico tiene particularidades propias y ofrece pautas específicas para que leyes, contratos o sentencias sean comprensibles sin renunciar al rigor técnico y terminológico que exige la práctica legal. La autora explica que la norma ofrece soluciones para adaptar los textos jurídicos a distintos públicos, cumplir con requisitos legales de forma y fondo, y explicar conceptos o procesos complejos de manera accesible.
Leer ISO 24495-2: porque el Derecho también puede hablar claro

