La revista Archiletras destaca que el movimiento por el lenguaje claro vive actualmente una etapa de expansión y consolidación en todo el mundo. Cada vez más gobiernos, parlamentos y administraciones públicas están incorporando esta práctica en sus planes estratégicos, convencidos de que la claridad comunicativa es esencial para reforzar la confianza ciudadana y garantizar el acceso efectivo a la información. En el ámbito hispanohablante, destacan iniciativas como la Constitución en lenguaje claro en España, la elaboración de guías legislativas en Chile o los programas judiciales en Argentina. Todas ellas muestran que la claridad no es solo una técnica de comunicación, sino un derecho ciudadano y un pilar fundamental de la calidad democrática.
La revista Archiletras repasa el «momento brillante para el lenguaje claro»

Entradas recientes
- Romina Marazzato: “El lenguaje claro no tiene color político, es una herramienta al servicio de todos” octubre 1, 2025
- «Sin lenguaje claro no hay democracia ni justicia» (Santiago Muñoz Machado) octubre 1, 2025
- Evaluación de herramientas de IA aplicadas al lenguaje claro: una aproximación cualitativa y cuantitativa septiembre 29, 2025
