La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha incluido el lenguaje claro en su convenio con Plena Inclusión Madrid para facilitar la comprensión de información sanitaria. Este acuerdo, firmado el 29 de julio de 2025 y publicado el 9 de agosto de 2025 en el Boletín Oficial del Estado, se enmarca en el cumplimiento del artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, e introduce la metodología de lectura fácil como herramienta central en la divulgación sanitaria.
El convenio establece varias líneas de actuación conjuntas: sensibilizar al personal de colegios farmacéuticos, asociaciones de pacientes y al propio personal de la AEMPS; adaptar documentos sanitarios complejos a lectura fácil, como consentimientos, folletos e instrucciones; elaborar publicaciones accesibles sobre medicamentos, productos sanitarios y cosméticos; y coordinar la difusión de contenidos técnicos en formatos inclusivos.
El acuerdo cuenta con una financiación total de 96.000 euros, de los cuales Plena Inclusión Madrid aporta hasta 56.000 euros en recursos no monetarios —gestión, difusión, desplazamientos, etc.—, mientras que la AEMPS contribuirá con 40.000 euros provenientes de los Presupuestos Generales del Estado para los ejercicios 2026 y 2027, sujetos a informes de actividad y cumplimiento de objetivos.

